Búsqueda Activa de Empleo a través de internet y las Redes Sociales.
¿Te has planteado alguna vez que Internet, además de utilizarlo para comunicarte con tus amigos te puede servir para encontrar trabajo?
Buscar trabajo ha sido siempre una tarea difícil, más si tenemos en cuenta los tiempos que corren. La búsqueda activa de empleo, la podemos considerar un trabajo en sí, que exige esfuerzo, dedicación, planificación y, cómo no, constancia.
Los métodos tradicionales para encontrar trabajo, como: consultar la prensa especializada, la autocandidatura, el envío masivo de currículums por correo ordinario han quedado atrás. Hoy en día, para tener éxito en la búsqueda, es fundamental contar con nuevas vías que te permitan volver a entrar en el mercado laboral.
Algunas de estas vías son:
- Portales de empleo: infojobs, infoempleo, monster, etc.
- Páginas web de las grandes empresas.
- Páginas web de Empresas de Trabajo Temporal y Empresas de Selección.
- Y como no, las Redes Sociales profesionales: Linkedin, Xing, Viadeo
Los tiempos cambian, y en la búsqueda de trabajo, al igual que sucede en otras áreas, hay que adaptarse a las nuevas formas de pensar, y cómo no a las nuevas tecnologías.
Las empresas ya no publican sus ofertas de empleo cuando tienen una vacante; recurren en primer lugar a sus empleados por si en sus círculos de amistades o en sus redes sociales (Facebook, Twitter, Linkedin, por ejemplo) conocen a alguien a quien pueda interesarle el puesto. Las redes sociales hacen eco de estas vacantes, son el altavoz perfecto tanto si buscas trabajo como si sabes de algún puesto que pueda interesarle a tus contactos.
Porque hay que adaptarse a las nuevas formas de buscar trabajo, en la Fundación Proyecto Senior te ofrecemos la Búsqueda Activa de Empleo, con el asesoramiento especializado de nuestros técnicos.
Inscríbete de forma gratuita y reserva tu plaza: