Esta segunda fase del Plan de integración de la Fundación, está referida al conjunto de actuaciones y actividades para alcanzar los objetivos propuestos. Dicho de otro modo, va a ser el eje de actuación, donde desempeñar dinámicas, talleres y reuniones tanto individuales como grupales que acompañen y dirijan la integración de las personas en riesgo de exclusión en la sociedad.
La Intervención se divide en 3 fases bien diferenciadas:
Acompañamiento y preformación
El acompañamiento a realizar con las personas en riesgo de exclusión, se llevará a cabo en los siguientes ámbitos, de dos maneras diferentes (individual y grupal):
Individual
Preservando, en todo momento, la confidencialidad y la comodidad de los usuarios, este proceso se llevará a cabo de una manera individual y privada. Se atenderá de una manera personal y concreta cada caso.
Grupal
La intervención grupal está referida a la creación de grupos de hombres y mujeres en riesgo de exclusión, delimitados por objetivos, expectativas e intereses comunes entre las personas que los componen, para trabajar determinadas habilidades sociales, motivación personal y herramientas psicológicas que permitan a los beneficiarios realizar un correcto proceso de Integración en todos los ámbitos de la vida social.
Capacitación profesional
Cursos de mejora de la empleabilidad
A partir del diagnóstico de la empleabilidad, se diseñará y dará la opción de acceder a la intervención denominada: cursos de mejora de la Empleabilidad. Dentro de este apartado hemos incluido una serie de cursos de formación básica adaptada a las necesidades de los colectivos en riesgo de exclusión social.
- Informática básica
- Limpieza de inmuebles
- Atención psicosocial a personas mayores
- Técnicas de venta
- Empoderamiento
- Camarera de pisos
Bolsa de empleo y acciones de intermediación laboral
Se trata de aproximar las ofertas de empleo a los demandantes, facilitando la conexión entre trabajadores y empresas.
Se captarán ofertas de empleo según los perfiles de los demandantes que realicen el Plan de Integración, adecuaremos los perfiles profesionales en el proceso y derivaremos a los candidatos más afines al puesto, a las empresas, para entrevistas de trabajo. Posteriormente realizaremos un seguimiento de la contratación.
Los contactos realizados con las diferentes empresas del tejido empresarial valenciano tendrán como objetivo establecer redes de colaboración que nos permitan captar ofertas de empleo que se adapten al perfil de nuestros participantes y favorezcan su inserción laboral.