Voluntariado

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO DOMICILIARIO Y HOSPITALARIO A PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, A TRAVÉS DEL VOLUNTARIADO SOCIAL

Desde el año 2010, la Fundación Proyecto Senior viene desarrollando su Programa de acompañamiento a personas mayores dependientes y en situación de especial vulnerabilidad, en su propio domicilio. A partir del año 2019, amplió sus labores de acompañamiento al colectivo de personas con diversidad funcional. Es una labor llevada a cabo, en su totalidad, por personal voluntario. Pretende evitar el aislamiento y aumentar la calidad de vida de estas personas, buscando el bienestar propio y de sus familias.

 Fines:
  • Promover la autonomía, tratando de aminorar la soledad y el aislamiento.
  • Apoyar a los familiares y/o cuidadores de personas dependientes, dándoles un tiempo de respiro.
  • Proporcionar un acompañamiento cercano y de calidad a personas con escasos recursos socioeconómicos.
  • Promoción del voluntariado.
Actividad:

Una vez a la semana, durante dos horas, los voluntarios visitan a el/la usuario/a, que se les haya asignado, para hacerles un rato de compañía y darles conversación, prestarles apoyo y ayudarles a realizar pequeñas gestiones. En ningún caso se trata de sustituir a los servicios sociales (SAD).

Perfil de los/as usuarios/as beneficiarios/as del acompañamiento:
  • Personas mayores dependientes en situación de especial vulnerabilidad y en riesgo de exclusión social; también personas que no cuentan con el apoyo familiar necesario; lo cuál se traduce en la presencia de una acumulación de barreras y límites que dejan fuera de la participación en la vida social mayoritaria a quienes la padecen. Carencia extrema de ingresos y recursos, y escasa o nula red de apoyo social cercano.
  • Personas con discapacidad acreditada, mayores de 18 años y menores de 65 años; con diferentes grados de dependencia, con necesidades urgentes de atención, que están en trámite o espera de resolución de las ayudas de la Ley de Promoción de la Autonomía y no disponen de recursos económicos, familiares y/o sociales para satisfacer su demanda de apoyo.
 Datos de interés para el voluntariado:
  • Se expedirá un certificado que acredite las horas de participación en el proyecto.
  • Se impartirá formación certificada y específica para el correcto desempeño de la actividad.
  • Todos los voluntarios están asegurados por el Seguro de Responsabilidad Civil en la Póliza Colectiva de Voluntariado contratada con ILUNION Correduría de Seguros.
Contacto:

Todas aquellas personas interesadas en colaborar con nosotros como voluntarios, o deseen formar parte de los usuarios que reciban acompañamiento*, pueden contactar con nosotros a través del siguiente formulario:

Si quien tiene interés en el voluntariado no dispone de acceso a internet puede ponerse en contacto con: Pau Bayarri o Miriam Cuesta, llamando al 96 205 77 50 / 601 139 917

Voluntariado domiciliario
Voluntariado hospitalario
Diversidad funcional 2020
Informatica mayores 2020